Esta sección está dedicada a la recopilación de documentos y publicaciones relacionados con Sistemas de Alerta y a Revisión de la calidad de los activos.
Panel de KPI sectoriales y sistemas de alerta
El pasado 14 de febrero se publicó en el Boletín Oficial el Decreto Legislativo 14/2019, que contiene el Código de crisis e insolvencia empresarial “en desarrollo de la Ley 155/2017 que regula las situaciones de crisis o insolvencia del deudor, ya sea consumidor o profesional , o empresario que realiza, incluso sin ánimo de lucro, una actividad comercial, artesanal o agrícola, operando como persona física, persona jurídica u otra entidad colectiva, grupo de empresas o empresa pública, con exclusión del Estado o de los organismos públicos.
Definición de Crisis según el legislador
Los indicadores de crisis son desequilibrios de carácter económico, patrimonial o financiero, relacionados con las características específicas de la empresa y de la actividad empresarial desarrollada por el deudor, teniendo en cuenta la fecha de constitución e inicio de la actividad, detectables a través de índices específicos que den cuenta de la sostenibilidad de las deudas durante al menos los siguientes seis meses y las perspectivas de continuidad del negocio para el año en curso o, cuando la duración residual del ejercicio en el momento de la valoración sea inferior a seis meses, por los seis meses siguientes. A estos efectos, se consideran índices significativos aquellos que miden la sostenibilidad de la carga de la deuda con los flujos de caja que la empresa es capaz de generar y la adecuación de los recursos propios con respecto a los de terceros. Los indicadores de crisis también son retrasos significativos en los pagos repetidos y significativos, también sobre la base de lo dispuesto en el artículo.
Para ver las especificaciones del Módulo Leanus dedicado a monitorear la estado de salud de la empresa y al cálculo de indicadores del código de crisis haga clic aquí
El análisis Leanus del impacto en la Economía Real
El análisis de la legislación por parte de IVAN FOGLIATA
Código de crisis publicado en el Diario Oficial el 14 de febrero de 2019
Comisión de Justicia del Código de Crisis BANCA_D_ITALIA
La norma contable NIIF 9 en los bancos: la perspectiva del Gestor de Riesgos
Las propuestas correctivas del Centro de Crisis
Panel de control de AQR Leanus (solo para usuarios corporativos)
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Crisis empresarial, los índices de alerta de los contadores
________________________________________________________________________________
Revisión de nanoempresas, documento en consulta pública
________________________________________________________________________________
Crisis empresarial
Índices de alerta previstos por el Código de Crisis y Concursal (artículo 13 del decreto legislativo 14/2019) preparado por el Consejo Nacional de Contadores Públicos y Expertos Contables
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
ALERTA EMPRESARIAL – Los "análisis paralelos" de los bancos, lo que ven, lo que miran, cómo interactuar
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Dos menús de Leanus estarán dedicados a los procedimientos de alerta que permitirán interceptar las señales de advertencia y realizar las simulaciones (sobre datos históricos, situaciones contables intermedias y datos del plan de negocios) necesarias para "apagar" los disparadores.*
________________________________________________________________________________
Publique sus comentarios sobre este tema.